Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.republicadecorrientes.com/a/39618
MASIVO ACTO DE ECO + VAMOS CORRIENTES

Valdés: "Somos la única fuerza que puede llevar inclusión y justicia social"

El gobernador y los candidatos a legisladores y concejales capitalinos encabezaron el cierre de campaña de cara a las elecciones del domingo. "Quiero que me sigan dando la fuerza, el coraje y respaldo de este pueblo valeroso", pidió el mandatario. 

En un repleto estadio del Club San Martín, Encuentro por Corrientes (ECO) + Vamos Corrientes cerró anoche la campaña de cara a las elecciones legislativas del domingo, con la participación de los candidatos provinciales, capitalinos, intendentes y el gobernador Gustavo Valdés, que invitó a acompañar el proyecto de gobierno.

En la oportunidad, los postulantes a cargos en la Legislatura, así como en el Concejo Deliberante, pronunciaron mensajes a los militantes, tras lo cual expusieron los principales dirigentes de la alianza oficialista.

Al momento de su oratoria, el mandatario destacó que "en esta campaña que nuevamente caminamos de punta a punta la provincia, en cada uno de los lugares, en cada uno de los pueblos siempre estuvo el cariño y amor de la gente". Luego dijo que "como dirigentes políticos, somos la representación de un pueblo. No existe ningún dirigente político, ningún militante que no pueda hacer nada si no tiene la fuerza que nos transmiten ustedes", resaltó.

 

"Háganse cargo de la obra pública de Corrientes y no nos discriminen"

GUSTAVO VALDÉS
GOBERNADOR DE CORRIENTES

 

A la vez que aclaró: "No sirven las redes sociales solamente sino que acá hay que tener estructura política para llevar lo que decimos".

En alusión a la crisis económica nacional, indicó que "veo mucha gente preocupada que no llega a fin de mes por la inflación, que está padeciendo y con problemas. Quiero que dupliquemos el esfuerzo, que el militante les diga que somos la única fuerza que puede llevar inclusión y justicia social a cada uno de los pueblos".

Experiencia

Por otra parte, expresó que "hay algunos que hoy, en alguna campaña dicen que la educación pública es una carga de la sociedad, nosotros como ciudadanos como partido político, como Estado, somos los que tenemos que garantizar la educación pública, tiene que ser parte importante de nuestro gobierno". 

En este sentido, recordó "lo que peleamos para que la primaria sea obligatoria" y aseguró que "fue una causa nuestra. Para que sea obligatoria la secundaria fue una causa nuestra, también la reforma universitaria cuando solamente accedían a los títulos aquellos que tenían mayor poder adquisitivo", añadió.

También aseveró que "tenemos que generar las condiciones para trabajo y empleo, sino no habrá posibilidades de que se radiquen. Hace más de 20 años que Corrientes no modifica su estructura tributaria, es más, estamos bajando para atraer inversiones", reconoció. El mandatario puntualizó que "no bajen los brazos, porque las elecciones se ganan ese día, levantándose temprano a las 6, júntense, tengan la confianza de que estamos por el buen camino". Y pidió: "Quiero que me sigan dando la fuerza, el coraje y respaldo de este pueblo valeroso de la provincia de Corrientes".

"Háganse cargo"

Durante su alocución, Valdés aprovechó para defender el modelo político y contrastar con la oposición. En tal sentido advirtió: "Vi que llegan las elecciones y comienzan a regalar pensiones, el correntino no se compra, algunos se venden, porque tenemos poncho yeré también, al correntino no se amansa a guachazos". 

Por otra parte, comentó que "en la Nación en los últimos 10 años redujeron el 2 % el empleo industrial, nosotros aumentamos el 8 %", por ello subrayó que "el único camino que tenemos es salir a generar parques industriales para darle valor agregado a la materia prima correntina".

Además, reiteró el reclamo por las regalías de las represas de Yacyretá y Salto Grande, así como por fondos previsionales. "Nos pagan una miseria, parece que a los correntinos nos quieren que nos vaya mal", sostuvo y fustigó: "Tienen en el ADN la discriminación". "Si no, vean la autovía, vino el ministro de Obras y dijo que en 30 días se reactivaba la obra y no fue capaz de mover una sola piedra, háganse cargo de la obra pública de Corrientes y no nos discriminen", reclamó.

Con respecto a los recursos por viviendas, esgrimió que "si no quieren seguir teniendo problemas en el conurbano bonaerense, que nos den a las provincias los fondos y que inviertan en más viviendas, en más desarrollo".